“Cards” es un proyecto experimental e itinerante que transforma espacios públicos en escenarios de rituales urbanos, curado por Andrés Gorzycki como una serie de exposiciones efímeras de un solo día. Cada edición invita a un artista contemporáneo a intervenir un lugar inesperado: la orilla de un río, una señal de tráfico o un banco de plaza. Estos actos fugaces reactivan la ciudad como espacio de encuentro colectivo, donde el arte deviene ritual compartido —visible en un instante, desaparecido al siguiente, pero persistente en la memoria.
Iniciado en mayo de 2022, el proyecto ha colaborado con 27 artistas/os entre Berlín, Buenos Aires, Fráncfort, Praga, Posadas y Estocolmo. Al ocupar espacios marginales o inadvertidos, Cards rechaza los tiempos institucionales, abrazando la espontaneidad: las exposiciones suelen materializarse días después de una visita al taller, libres de ataduras curatoriales tradicionales. El proyecto fomenta el contacto directo —las/os artistas están presentes, el público se vuelve partícipe y la ciudad misma coautoriza la obra.
La identidad visual inspirada en cartas coleccionables (Magic the Gathering, Yu-Gi-Oh! o Pokémon) refleja su esencia: cada afiche es un artefacto para guardar, un rastro de estos rituales transitorios. Cards interpela tanto a entusiastas del arte como a transeúntes casuales, disolviendo barreras entre arte contemporáneo y vida cotidiana. A través de estos actos deliberados pero impermanentes, el proyecto redefine cómo habitamos, percibimos y ritualizamos el espacio público.
Artistas participantes: Sebastián Garbrecht, Alina Perkins, Clyde Conwell, Maximiliano Siñani, Blaykyi Kenyah, Tomas Maglione, Mia Superstar, Felipe Alvarez Parisi, Commune 6×3, Jack Brennan, Sopo Kashakashvili, Lisa Gutscher, Nina Nadig, Gašper Kunšič, Rahel Goetsch, Yuxiu Xiong, Tong Yang, Hemansingh Lutchmun, Barbi Latina, Lisa Strozyk, Linus Berg, Ishmat Habib, Markéta Adamková, Weronika Wysocka, Triinidad, Imaan Sattar y Francisca Amigo.